miércoles, 2 de julio de 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
La balada de Hakon: De norte a sur
Pues Miguel Lob Lan y yo volvemos con la nueva entrega de La balada de Hakon, recopilando los tres relatos cortos que forman la segunda saga.
Ganarse la vida vendiendo baratijas puede ser lento y pesado: ¿quizá sea mejor desempolvar el hacha y el martillo? Tras los acontecimientos de Hakon saqueador, el cínico norteño continúa recorriendo los nueve reinos, tratando de sobrevivir y de no correr muchos riesgos… sin mucho éxito en esto último. Contiene las historias Por cinco monedas de oro, Resaca en Slattan y Los siete guerreros.
Como es habitual, podéis descargarlo de forma oficial en Lulu o no oficial en Mega, para ahorrar tiempo en registraros y eso.
miércoles, 4 de junio de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
Hablando con DeepSeek sobre drogas
En su momento, mantuve una conversación con ChatGPT sobre drogas, que subí aquí. Principalmente, me interesaba si podía dar pautas sobre reducción de daños y qué políticas encontraba más eficaces. En este caso he probado con DeepSeek, la IA china. Como en el post anterior, pondré en negrita mi parte de la conversación, en formato automático las respuestas de DeepSeek y en cursiva mis observaciones. Es interesante también contrastar las respuestas de las dos IAs.
¿Qué políticas sobre drogas crees que serían las idóneas
para un país?
La elección de políticas sobre drogas para un país debe
basarse en un enfoque equilibrado que considere la salud pública, la seguridad,
los derechos humanos y la evidencia científica. No existe una solución única,
ya que cada país tiene contextos sociales, culturales y económicos diferentes.
Sin embargo, algunas políticas que podrían considerarse idóneas incluyen:
1. Enfoque de salud pública
• Despenalización
del consumo: Tratar el consumo de drogas como un problema de salud en lugar de
un delito penal. Esto permite que las personas busquen ayuda sin miedo a
represalias legales.
• Acceso a
tratamiento y reducción de daños: Ofrecer programas de tratamiento basados en
evidencia, como terapias de sustitución, acceso a naloxona para sobredosis y
programas de intercambio de jeringas.
• Prevención
y educación: Implementar campañas de educación basadas en datos científicos
para informar sobre los riesgos del consumo de drogas, especialmente dirigidas
a jóvenes.
2. Regulación controlada
• Regulación
de drogas menos dañinas: Legalizar y regular sustancias como el cannabis,
controlando su producción, distribución y venta para garantizar calidad y
seguridad.
• Modelos
de regulación progresiva: Explorar modelos de regulación para otras sustancias,
basados en evidencia científica y experiencias internacionales.
3. Reducción de la violencia y el crimen organizado
• Enfoque
en el crimen organizado: Priorizar la lucha contra el tráfico de drogas y el
crimen organizado en lugar de perseguir a consumidores individuales.
• Alternativas
al encarcelamiento: Ofrecer opciones como rehabilitación o servicios
comunitarios para delitos menores relacionados con drogas.
4. Derechos humanos y justicia social
• Evitar la
criminalización de poblaciones vulnerables: Proteger a grupos marginados que
suelen ser desproporcionadamente afectados por políticas represivas.
• Revisión
de sentencias: Revisar y reducir sentencias para personas encarceladas por
delitos menores relacionados con drogas.
miércoles, 16 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
miércoles, 5 de marzo de 2025
Un puñado de tierra
Va un relato que, hasta ahora, sólo se podía leer en la recopilación de Tres tercios españoles, lo que es un buen momento para recordaros que existe y podéis leerla aquí.
Cuando los guardias divisaron una silueta corriendo,
apenas iluminada por la luz de la luna que se filtraba entre las nubes, lo
primero que hicieron fue dar la voz de alto. Lo que empezaba a dibujarse como
un hombre escapando de la finca no obedeció; de modo que dispararon.
Las detonaciones rasgaron el silencio nocturno cuatro
veces, cinco, seis. La silueta se desplomó.
Los guardias acudieron corriendo al lugar en el que
había caído. Estaba muerto. Era un hombre de unos 45 años, delgado, con los
ojos hundidos. Vestía con ropas sencillas, de campesino; con la mano izquierda,
parecía haberse intentado tapar la primera herida que había recibido. La mano
derecha estaba cerrada en un puño.
—Eh—dijo uno de los guardias—, ¿éste no es…?
—Sí. No me acuerdo cómo se llamaba, pero es aquel tipo
que trabajaba aquí, ¿no?
domingo, 23 de febrero de 2025
miércoles, 5 de febrero de 2025
miércoles, 22 de enero de 2025
Reseña de los últimos 5 videojuegos jugados (XIX)
SCP Containment Breach
PC
4.75/10
No sabía muy bien qué nota ponerle, porque no es mi rollo en absoluto. De primeras, los juegos de terror no los suelo disfrutar mucho. Los que generan escenarios al azar tampoco, porque me parecen en cierto modo injustos; pero entiendo que hay gente que puede ver esto como un punto positivo, por hacer diferente cada partida. Quizá lo más interesante de este juego sea cómo surge, siendo el universo de la Fundación SCP un universo ficticio nacido en foros a menos de muchos usuarios distintos. Joonas Rikkonen tomó conceptos de este universo, añadió los suyos propios y salió una obra que, considerando que básicamente no había presupuesto alguno, que fue un trabajo totalmente amateur, merece cierto reconocimiento.
Just Cause
4
PS4
7/10