miércoles, 22 de enero de 2025

Reseña de los últimos 5 videojuegos jugados (XIX)

SCP Containment Breach

PC

4.75/10

No sabía muy bien qué nota ponerle, porque no es mi rollo en absoluto. De primeras, los juegos de terror no los suelo disfrutar mucho. Los que generan escenarios al azar tampoco, porque me parecen en cierto modo injustos; pero entiendo que hay gente que puede ver esto como un punto positivo, por hacer diferente cada partida. Quizá lo más interesante de este juego sea cómo surge, siendo el universo de la Fundación SCP un universo ficticio nacido en foros a menos de muchos usuarios distintos. Joonas Rikkonen tomó conceptos de este universo, añadió los suyos propios y salió una obra que, considerando que básicamente no había presupuesto alguno, que fue un trabajo totalmente amateur, merece cierto reconocimiento.

 

Just Cause 4

PS4

7/10


La saga Just Cause siempre ha pasado un poco desapercibida al lado de juegos de mundo abierto similares. Jugué al 2 hace tiempo y me sorprendió lo malos que podían llegar a ser los diálogos o los gráficos de algunas animaciones, pero tenía algo de entretenido el hacer esas acrobacias que desafían todas las leyes de la física en todo tipo de vehículos y tiroteos. Una especie de GTA ambientado en las intervenciones estadounidenses en América Latina y con más acrobacias, vaya. Esta cuarta entrega cumple bastante bien en esto: escenarios bastante grandes, no muy variados pero tampoco completamente repetitivos y un buen número de mecánicas distintas que explorar, incluyendo alguna que no esperaba, como los pequeños puzzles en algunos templos. Pero destaca, sobre todo, su gran variedad de misiones secundarias, logros y cosas que hacer. Desde buscar un vehículo en específico con el que hacer una acrobacia hasta conquistar territorios para el Ejército del Caos, hay una buena gama de cosas que hacer, gracias a las que resulta muy difícil aburrirse. Los gráficos cumplen -tengo entendido que, al principio, eran bastante peores, pero que fueron corregidos gracias a un parche- y el argumento y los personajes, igual que en la segunda entrega, la verdad es que son bastante olvidables, quizá el aspecto más flojo. Pero entretener, desde luego que entretiene.

QS Monkey Land: Frutas Rey

Android

3/10


¿Qué puedo decir? Lo vi por TikTok y me apetecía jugar a un juego simplón. Combinar frutas de la forma en que lo permiten las físicas cumplía su objetivo. A veces da la sensación de que la suerte influye bastante más que la estrategia en el resultado, lo que no es buena señal.

 

Postmouse

PC

6.75/10


Una pequeña joyita, demasiado breve y sin suficiente chicha para poder darle más nota, pero digno de alabanza por ser un videojuego independiente, que tiene mérito hacer un videojuego así de elaborado sin un gran estudio detrás (¡y encima gratis!). El argumento es una premisa bien sencilla: un ratón que entrega cartas sorteando obstáculos. Pero lo más destacable es que se exploren distintos puntos del género de las plataformas, porque a la mecánica básica de plataformas en 3D se le suma un trocito que tira más al 2D (sin llegar a serlo) o una persecución, por ejemplo. Decir también que los escenarios están bastante cuidados (sobre todo, la torre del reloj), convirtiendo en atractivos los objetos cotidianos. Otro pequeño punto negativo fue un bug en los coleccionables. Ya no parece que vayan a actualizarlo para añadirle más niveles, pero si lo hicieran, podría subir su nota.

 

Star Wars Card Trader

Android

3.75/10


Otra de esas cosas descargadas para matar el tiempo un poco en algunos ratos. A ver, hay que reconocer que da lo que promete, pero es que la mecánica de coleccionar cartas me parece tan simplona para un videojuego que difícilmente podría darle más nota. La propia mecánica del juego lleva a que sólo se pueda jugar un rato breve cada cierto número de horas, excepto cuando hay algún evento, en el que cumplir determinadas misiones hace que la energía se recargue tan rápido que se puede estar jugando un rato. Por supuesto, hay un número interminable de cartas y no se puede aspirar a coleccionarlas todas (no sin usar dinero real, al menos, supongo). Y bueno, las ilustraciones y eso a veces bien (otras veces no, porque la mayor parte de las veces sólo es una captura de la cara de algún personaje en alguna escena de la peli o serie que toque).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blog Widget by LinkWithin